La administración de Donald Trump justifica sus restricciones a TikTok en base al peligro que significa que la información de más de 100 millones de estadounidenses llegue a manos del gobierno chino.
Sin embargo, también pueden reconocerse algunas razones estratégicas de negocio para defender a las empresas tecnológicas de EE.UU. ante la gran competitividad de las chinas.
En ese sentido, Stéphane Monier, CIO de Lombard Odier, asegura que el gobierno no obstaculizará a las empresas de EE.UU. por diferentes razones. En primer lugar estas empresas entre las que se ubican Facebook, Microsoft, Apple, Amazon y Netflix, entre otras, tienen un gran poder de lobby al punto de que no les afecta sea cual sea el color del nuevo gobierno después de las elecciones del 3 de noviembre.
“Con el tiempo, sea cual sea el color de una nueva administración estadounidense, las grandes empresas tienden a tener el poder de lobby y crear nuevas regulaciones de acuerdo con sus prioridades”, comentó Monier.
En necesario reconocer que los legisladores son “muy conscientes de lo que está en juego para el liderazgo geopolítico entre China y EE.UU.”, explicó.
Por otro lado, en un entorno así, parece cada vez más posible que las sospechas mutuas entre Estados Unidos y China y el creciente proteccionismo hagan que las dos superpotencias busquen soluciones tecnológicas independientes.
Eso puede conducir a desarrollos separados en sectores como el comercio minorista en línea, la inteligencia artificial y la infraestructura, concluyó Monier.
TikTok es una aplicación de origen chino, cuya propietaria ByteDance primero la lanzó en China bajo el nombre Douyin en 2016 y un año más tarde la abrió al resto del mundo, bajo el nombre TikTok.
La red social que permite hacer videos cortos con gran calidad es una de las más populares entre los adolescentes con un aproximado de 800 millones de usuarios activos, unos 200 millones menos que los 1.000 millones estimados de su principal competencia, Instagram (propiedad de Facebook).
En EE.UU. unos 100 millones de habitantes usan la aplicación de origen chino. De esa población, un 32,5% tienen menos de 20 años, y el 29,5% tiene entre 20 y 30.
Trump es muy crítico con TikTok aduciendo que los datos de sus ciudadanos van directo al gobierno de China e intentó prohibir las descargas en el país a partir del domingo 27 de septiembre.
Sin embargo, un juez de Washington ha bloqueado la medida como respuesta a una petición de los abogados de la empresa.
ByteDance comunicó el 20 de septiembre el avance en un acuerdo preliminar para que Walmart Inc y Oracle Corp tengan participaciones en una nueva compañía, TikTok Global, que supervisaría las operaciones en Estados Unidos.
Las negociaciones continúan sobre los términos del acuerdo ya que hay diferencias en cómo se distribuirá el directorio de la nueva filial en territorio americano.